Qué es el atributo x-default hreflang y cómo se implementa

Cuando gestionas un sitio web internacional o multilingüe, es crucial asegurarte de que Google comprenda qué versiones de tu contenido deben mostrar a los usuarios. Pero, ¿qué pasa cuando no tienes una página específica para cada región o cuando no sabes cuál mostrar? Ahí entra el famoso x-default.

En este post, aprenderás qué es el x-default, para qué sirve, cómo implementarlo correctamente y qué errores debes evitar en su implementación.

¿Qué es el atributo x-default?

El x-default es un atributo que se indica en la etiqueta hreflang para decirle a Google qué versión de tu página debe mostrar a usuarios en diferentes países o que hablen distintos idiomas cuando no hay una coincidencia exacta con la región o idioma del usuario.

<link rel="alternate" href="https://tuweb.com" hreflang="x-default" />

¿Para qué sirve la etiqueta x-default?

El atributo x-default en el código hreflang le dice a Google: “Hey, si no sabes qué versión mostrar, usa esta”. Es una especie de plan B. Imagínate que un usuario llega desde un país que no tienes cubierto con una versión específica de tu web. Pues Google, en lugar de mostrar una página equivocada, redirige al usuario a la página que hayas marcado con este atributo.

Este atributo es clave si manejas un sitio multilingüe. ¿Por qué? Porque mejora la experiencia del usuario al asegurarse de que siempre verá una página que, aunque no sea la versión perfecta, sigue siendo la mejor opción posible. Además, Google también lo utiliza para entender mejor la estructura de web internacional.

¿Cuándo y cómo usar x-default?

El x-default se implementa en dos escenarios clave dentro de una estrategia multilingüe o internacional para asegurarte de que los usuarios siempre lleguen a la página correcta:

  • Página global o genérica: Si tienes una página principal que puede ser adecuada para cualquier usuario, sin importar su ubicación o idioma, esta es la candidata perfecta para marcarla como x-default. Un ejemplo común sería una página principal internacional o una versión en inglés que sirva como estándar para usuarios que no tienen una versión específica disponible. Es como una opción neutral.
  • Páginas con selector de idioma o región: Si tu sitio incluye un selector de idioma o un menú donde el usuario puede elegir la versión de la página que prefiera (basado en su idioma o región), esta página debe ser marcada como x-default. Al usar este atributo en una página con un selector, te aseguras de que, cuando Google no puede determinar la versión adecuada del contenido para un usuario, lo dirigirá a esta página donde podrá elegir el idioma o la región que le sea más relevante.

En ambos casos, el uso del x-default asegura que los usuarios lleguen a una página adecuada y no a una versión incorrecta de tu sitio.

¿Cómo ayuda el atributo x-default a Google y a los usuarios?

El atributo x-default no solo es útil para los usuarios, sino también para Google. Al implementarlo correctamente, ayudas a Google a entender mejor cómo está organizada la estructura internacional de tu sitio. Esto le permite indexar de manera más precisa tus páginas, mostrando la versión adecuada a los usuarios en función de su ubicación o idioma. Además, reduce la posibilidad de errores de indexación o duplicidad de contenido, lo que mejora el SEO general de tu web.

Google siempre busca ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios, y el x-default es una herramienta clave para que lo haga cuando no existe una versión específica para cada visitante. Al dejarle claro cuál es la página que debe mostrar por defecto, evitas confusiones y maximizas las posibilidades de que tu contenido llegue a la audiencia correcta.

Además, un uso adecuado del x-default también mejora la experiencia del usuario, dirigiéndolo siempre a una página relevante. Esto es crucial cuando no hay una versión específica para su idioma o región. Al llevar al usuario a la página más adecuada, reduces el riesgo de que abandone el sitio y aumentas las probabilidades de que complete una acción importante, como una compra o una suscripción, lo que resulta en una mejora en las conversiones.

¿Cómo implementar el atributo x-default?

Hay 3 formas de implementar el atributo x-default: por medio de etiquetas HTML (la forma más sencilla), desde el sitemap o a través del servidor. A continuación te explicaré la forma más sencilla y rápida.

Implementación del atributo x-default con etiquetas HTML

Para implementar correctamente el x-default debes agregar una serie de etiquetas rel-alternate-hreflang en el head de cada página de tu sitio web. Cada etiqueta indica una versión específica del contenido en un idioma o país determinado.

Así es como se estructura:

<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/es/" hreflang="es" />
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/en/" hreflang="en" />
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/fr/" hreflang="fr" />

Cada línea apunta a una versión del sitio y usa el valor adecuado para hreflang, especificando el idioma o la región correspondiente.

Añadir el x-default

Para indicar la versión por defecto cuando ninguna de las opciones anteriores es aplicable, agregas la siguiente etiqueta x-default:

<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/global/" hreflang="x-default" />

Aquí, el atributo hreflang=»x-default» señala a Google que esta página será la mostrada si no encuentra una coincidencia adecuada en las versiones específicas. La URL indicada será la que se mostrará a los usuarios que no tienen una versión específica para su región o idioma.

Asegúrate de cubrir todas las versiones

Cada versión de tu página debe estar correctamente etiquetada para asegurarte de que Google indexe todas las variantes y no haya confusiones. Este proceso no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también ayuda a que Google entienda mejor la estructura multilingüe de tu sitio.

Ejemplo completo de implementación

<head>
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/es/" hreflang="es" />
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/en/" hreflang="en" />
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/fr/" hreflang="fr" />
<link rel="alternate" href="https://tuweb.com/global/" hreflang="x-default" />
</head>

Este ejemplo muestra una estructura básica para un sitio con versiones en español, inglés y francés, con una versión genérica para usuarios sin una opción específica.

Errores más comunes al implementar el x-default

  • No incluir el x-default en sitios multilingües: Muchas webs omiten el atributo, lo que puede confundir a Google y llevar a que los usuarios aterricen en la versión equivocada.
  • Mal uso de hreflang y x-default en la misma URL: Cada página debe tener su propio hreflang. No mezcles o repitas el atributo x-default en la misma URL o podría haber confusión en la indexación.
  • Olvidar actualizar las URLs en el código: Si cambias una URL y olvidas actualizarla en el atributo x-default, corres el riesgo de generar errores de redireccionamiento o mostrar contenido incorrecto.

Herramientas útiles

The hreflang Tags Generator Tool de Aleyda Solís

Hreflang Tags Testing Tool de Dentsu

Hreflang Checker de Dan Taylor

 

5 1 vote
¿Te ha gustado este post?
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
el más antiguo
el más nuevo el más votado
Inline Feedbacks
View all comments