Si tienes una empresa o negocio físico, estarás de acuerdo conmigo en que es muy importante que tus clientes potenciales conozcan tu dirección perfectamente para que te encuentren fácilmente. En términos online, te interesa potenciar el SEO Local de tu web para aumentar tu visibilidad online y que más usuarios visiten tu local.
Una de las técnicas utilizadas es la de geolocalizar imágenes o fotos de tu negocio para ayudar a Google a que te relacione con tu ciudad y dirección. ¿Quieres aprender a hacerlo? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la geolocalización de imágenes?
Al geolocalizar una imagen o foto estamos incluyendo en los metadatos la latitud y longitud de la localización donde fue tomada la foto. Seguro que cuando has hecho una foto con el smartphone te has fijado en la información que incluye y habrás visto el peso, el tamaño en píxeles, la fecha en la que fue tomada y otros datos. La localización también se incluye en esos datos si tienes activada la geolocalización.
También, ocurre lo mismo con las cámaras más modernas que incluyen GPS. En el caso que no tengamos un móvil moderno o cámara con la posibilidad de activar la geolocalización tendríamos que geolocalizar la foto manualmente.
Google puede leer los metadatos de las fotos y con ello recopilar información y utilizarla para la clasificación de sus resultados.
¿Por qué debes geolocalizar imágenes o fotos?
Te interesa si tienes un negocio local y quieres que Google te relacione con tu ciudad, ya que cuando alguien busque un negocio de tu mismo sector, por ejemplo un restaurante, mostrará los resultados más relevantes de esa ciudad ordenados por proximidad al usuario (gracias a la localización), reseñas, información, resultados orgánicos locales, etc.
Para aumentar la visibilidad orgánica de tu negocio, tendrás que elaborar una estrategia de SEO local en la que ayudes a Google y a los usuarios a relacionar tus servicios o productos con tu ciudad, ya sea a través de tu web o de tu ficha de Google My Business. La geolocalización de fotos que subes a tu web o a tu perfil de GMB entra dentro del conjunto de técnicas de los consultores SEO para mejorar el posicionamiento local.
¿Qué fotos debo geolocalizar? Pues las que subas a tu web (si toda tu web es local o sólo a la URL o URLs con componente local), a tu ficha de GMB e incluso las de tus redes sociales. Pero cuidado, no se trata de sobreoptimizar, debes llegar a un equilibrio. Y tampoco geolocalices todas, un logotipo o un gráfico no son buenas opciones, en cambio, la fachada o el interior de tu local sí.
Todavía hay personas que no lo hacen o no saben cómo hacerlo, a continuación te explico cómo geolocalizar las fotos de tu web.
Pasos para geolocalizar imágenes para SEO local
Mi herramienta online favorita para geolocalizar fotos es GeoImgr. Tiene una versión gratuita y otra de pago, no te preocupes que te voy a contar las diferencias:
- Versión gratuita: puedes geolocalizar 5 imágenes al día como máximo y debes buscar manualmente la localización de tu negocio en el mapa (es algo tedioso).
- Versión de pago: por unos 10 dólares puedes geolocalizar 1000 fotos al mes, subir varias fotos al mismo tiempo, geo etiquetar varias fotos con las mismas coordenadas y encontrar tu negocio a través del buscador de Google Maps (mucho más fácil y rápido que de forma manual).
Paso 1: sube tu foto a la herramienta
En primer lugar, deberás arrastrar tu foto a la ventana azul o hacer click para buscar la foto deseada en tu ordenador.
Recuerda subir una foto de calidad y útil para el usuario.
Paso 2: indica el nombre de tu negocio o busca su localización
Dependiendo de si tienes la versión gratuita o de pago, este paso será más o menos tedioso. Con la versión gratuita, deberás colocar el puntero rojo en la dirección exacta de tu negocio, ayudándote del zoom.
Con la versión de pago tan solo tendrás que introducir la dirección o el nombre de tu negocio en el buscador que aparece en el mapa (Google Maps) y la herramienta lo marcará automáticamente.
Paso 3: agrega las coordenadas, un título y un ALT
Ya tienes las coordenadas en tu foto (New Geotags), ahora puedes poner un nombre a la foto (Keywords and Tags) y una descripción (ALT) donde te recomiendo incluir una palabra clave (Description/Alternative Text).
Paso 4: guarda y descarga la imagen
¡No te olvides de guardar! Haz click en Write EXIF Tags y los metadatos se guardarán en tu foto.
Sólo te falta descarga la imagen (Download) para tenerla en tu ordenador y subirla a tu web o a tu ficha de Google My Business.
¡Ya está! ¿Fácil, verdad?
¿Cómo saber si la foto está geolocalizada correctamente?
Para comprobar los metadatos de tu imagen, deberás hacer click derecho sobre ella e ir a Propiedades. En Detalles busca las coordenadas y comprueba que están bien.
¿Te ha gustado esta pequeña guía sobre cómo geolocalizar fotos para SEO Local? Ponte en contacto conmigo si quieres que te eche una mano con el SEO Local de tu negocio. Si tienes dudas en algún paso no dudes en dejar un comentario. ¡Te leo!
Maravilla, buenísima herramienta y muy útil para mis páginas web del negocio físico, gracias por compartir.
Soy estudiante de marketing digital y analítica, ya estoy construyendo paginas web. Y sera muy útil.
Hola,
Gracias por la guía, lo aplicaré en mi tienda, una duda, ¿recomiendas pasar el formato a Webp o lo dejarías en JPG?
Gracias
¡Hola, José! Lo pasaría a un formato de nueva generación como Webp pero hay que tener cuidado porque ciertas versiones de navegadores web no los admiten.